– Paso 1. Ponerte en contacto con la entidad bancaria de tu tarjeta. Hay que hacerlo lo más rápido posible para que te ayuden a bloquear la tarjeta y no se produzcan más retiradas de dinero. Si dejas pasar mucho tiempo, malo, malo, puedes dar a entender que no es cierto todo lo que argumentas que te hayan clonado la tarjeta.
Ir a la policía
– Paso 2. Denunciar el caso a la policía. Se trata de un medio para esclarecer el hurto, pero también una manera de reclamar el seguro si fuera necesario. Indirectamente, se pone en contacto de las fuerzas de seguridad unas acciones que pueden formar parte las actividades de bandas especializadas en robos con tarjetas clonadas.
– Paso 3. Reembolso de lo perdido. Si se ha utilizado fraudulentamente la tarjeta y se han hecho gastos, retiradas de dinero de la cuenta de la tarjeta, las empresas emisoras de las tarjetas o los bancos serán quienes asuman la responsabilidad del caso de siniestro. Si la tarjeta tiene seguro antifraude, la reclamación deberá ir contra la compañía aseguradora que ha de hacerse cargo del caso.
Y una nota al margen. La recuperación del dinero perdido por robos con tarjetas clonadas, según la legislación española, no está sujeta a plazos temporales, por lo que pueden pasar varias semanas antes de recuperar las cantidades desaparecidas.
Estos son algunos principios básicos que has de tener en cuenta en el caso de robos con tarjetas clonadas.